Introducción: Nuestra visión de lo Clásico
"Lo clásico para mí es la base de una cultura y una sociedad. Es algo que define sus tradiciones, algo que estuvo presente desde el principio. Son conceptos que definen el pensamiento de una comunidad, en la cual todos o la mayoría de sus miembros tienen que coincidir y estar de acuerdo para que se siga considerando vigente. Es algo infaltable y que todos tienen que conocer, para poder entender mejor esa determinada cultura y sus comportamientos. Lo clásico siempre puede ser un referente de comparación, aunque tenga diferentes aportaciones según su orientación. La música clásica, un superclásico Boca - River, un look clásico de ropa y la ornamentación de la arquitectura clásica no parecen tener mucho en común, pero tienen más importancia para sus consumidores que otros estilos." - Pau
"Para mí es algo normal, lo que nunca pasa de moda, pero si hablamos sobre arquitectura es algo más con decoración pero blanco, puro, como que tiene muchas cosas pero no, que tiene lo justo y necesario, con equilibrio algo neutro y sin nada que desborde, algo básico, de donde otra cosa parte por ejemplo una campera de Jean o unas zapatillas blancas. No se puede definir si es algo lindo o feo, es algo que va a definir esos parámetros cuando se lo compara." - Lara
"Para mí lo clásico se define como algo justamente normalizado, como en la homogeneidad de nuestro pensamiento es visto como aceptable, pero porque también tiene una fuerte influencia de la generalidad que implanta cada sociedad. Es lo que predomina en el inconsciente de todos, eso que tiene una historia, tiene un porqué, pero que realmente no sabemos con toda certeza por qué es de esa manera, sino que simplemente lo aceptamos por cómo es, no nos auto cuestionamos esa ignorancia arrastrada en conjunto. ¿Por qué ese acuerdo en conjunto sin replantearnos previamente lo que implica para nosotros?.
Podemos pensar que lo clásico no busca irrumpir en nuestras vidas de una manera insólita o desmedida sino que la palabra clásico maneja desde siempre un concepto de armonía, de ser lo más maleable y fácil de adoptar a nuestras necesidades, entendiendo que se comporta en relación a lo que lo rodea, sin resaltar ni realmente marcar una gran diferencia sino que ésta en el lugar que tiene que estar." - Shadi
"Para mí lo clásico es un concepto de abordaje que se entiende, desde el punto de vista de arquitectura, como algo con un ordenamiento que empezó en un lugar y sigue avanzando con la misma idea pero no significa que siga con las mismas tipologías. Siguen unas mismas lógicas. Y también en cuanto lo clásico en otros aspectos que significan ideas o pensamientos de algo que viene hace mucho tiempo. Ejemplo en el fútbol un “clásico” vendría a ser boca-river porque forma parte de una cultura que viene desde hace mucho tiempo y por ende lo hace algo clásico o típico de esa sociedad.
Y también siento que como es un concepto que viene desde principios de nuestras vida es algo que se va transformando pero a su vez se lo entiende en diferentes épocas. Quizás lo que era “normal” en en su momento ahora es algo clásico. Es algo que se puede ir transformando a lo largo del tiempo" - Vicky